Events Group

Del email a las redes sociales: claves para promocionar un evento médico con éxito

Organizar un evento médico es un desafío que va mucho más allá de la logística académica. Lograr que tenga el alcance esperado depende de diseñar una estrategia de difusión capaz de captar la atención de médicos, residentes y estudiantes en medio de sus múltiples responsabilidades. Hoy, la clave está en combinar canales tradicionales y digitales, donde el email marketing y las redes sociales cumplen un papel central.

El poder del email marketing en salud

El correo electrónico continúa siendo uno de los canales más efectivos para difundir congresos y cursos médicos. Su fortaleza radica en la segmentación precisa, lo que permite enviar mensajes adaptados a cada especialidad, nivel de formación o área de interés. Entre sus principales ventajas:
  • Comunicación directa y personalizada: llega a la bandeja de entrada de cada profesional. 
  • Información completa y clara: fechas, costos, certificaciones y programas en un solo lugar. 
  • Recordatorios automáticos: aseguran que nadie olvide la fecha del evento. 
  • Seguimiento en el tiempo: mantiene a los inscritos informados y comprometidos. 
💡 Un buen asunto de correo puede marcar la diferencia entre que el mensaje sea leído o pase desapercibido.

Redes sociales: visibilidad, interacción y comunidad

Las redes sociales amplifican el alcance de un evento y generan conversación en tiempo real. No solo atraen a nuevos asistentes, sino que también construyen comunidad alrededor del congreso.
  • LinkedIn: ideal para médicos especialistas, investigadores y líderes de opinión. 
  • Facebook: aún muy utilizado en Ecuador para promover eventos académicos en comunidades profesionales. 
  • Instagram: clave para resaltar la parte visual y humana del evento, con fotos, videos cortos, testimonios y transmisiones en vivo. 
El uso de hashtags especializados y oficiales facilita que los profesionales interesados encuentren fácilmente toda la información y las experiencias compartidas en torno al evento.

Estrategias integradas: la fuerza de la combinación

El verdadero éxito de una campaña está en la integración de los canales. No se trata de elegir entre email o redes sociales, sino de diseñar un flujo donde ambos se complementen:
  • Use el email marketing para invitar y confirmar inscripciones.
  • Refuerce en redes sociales con contenido atractivo: videos, entrevistas y testimonios.
  • Aproveche LinkedIn para la red profesional, Instagram para el lado visual y
  • Facebook para la interacción comunitaria.
  • Diseñe un calendario de publicaciones coordinado con los envíos de correo para mantener un mensaje consistente.
Con esta integración, cada canal fortalece al otro, potenciando la visibilidad del congreso, multiplicando el alcance y logrando un mayor número de inscripciones. Así, la estrategia de difusión se convierte en una herramienta tan importante como la calidad académica del evento mismo.
Scroll al inicio
1